Alarmas y Soluciones
CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS EN EDIFICIOS
La seguidilla de robos en departamentos de la ciudad de Buenos Aires preocupa a todos: propietarios, inquilinos, encargados de edificios.
Una agrupación de consorcistas, agencias de seguridad privada y el sindicato que integran los encargados de edificios distribuyeron consejos para tratar de prevenir los robos.
"Los asaltos en edificios no son una nueva modalidad, siempre existieron. Lo cierto es que son muy pocos los edificios que tienen contratado un servicio de vigilancia. Las viviendas que tienen custodios no registraron hechos delictivos", dijo un vocero de esa empresa a LA NACION.

Cultura preventiva
¿Qué medidas puede tomar la gente común para disminuir los riesgos de que su departamento sea robado?
La PolicĆa Federal, en su pĆ”gina web www.lafederalonline.gov.ar , publicó una serie de consejos preventivos por los robos en edificios:
Es fundamental mantener cerrada las 24 horas la puerta de su casa o de acceso al edificio, como tambiƩn las puertas de las terrazas y las de acceso interno y externo a las cocheras.
Los habitantes del consorcio deberÔn tener cuidado especialmente en el ingreso y egreso a las mismas, a los efectos de impedir que personas extrañas ingresen al lugar. Para estos casos es importante la colocación de espejos curvos que permitan una mejor visión del lugar.
Al anochecer deben cerrarse las cortinas y bajar las persianas para no permitir la visión hacia el interior de la vivienda.
En caso de extraviar la llave de ingreso avisar al consorcio, para poder realizar el cambio de cerradura.
Tomar las debidas precauciones sobre los cerrajeros. Se han advertido casos en los que, una vez solicitada una o varias llaves de casas o departamentos, poco tiempo después el domicilio es objeto de un robo en ausencia de sus moradores. En tal caso, se recomienda, en la medida de lo posible, no dar detalles de la ubicación del inmueble, y si hubiera que efectuar algún ajuste de llave, tratar de hacerlo en el mismo comercio.
No colocar nombres, direcciones y telƩfonos en los llaveros.
Evitar la permanencia de personas mayores de la familia en la puerta del edificio, ya que los ladrones se pueden abusar de esa circunstancia e ingresar con ellos.
Al regresar al hogar, llevar discretamente la llave en la mano. No perder tiempo buscƔndola cuando ya se estƔ en la puerta de entrada.
Ante la sospecha de estar siendo seguido, desviarse del camino al domicilio y pedir ayuda. Observar siempre si en las inmediaciones hay vehĆculos desconocidos con sospechosos o personas merodeando el lugar. De ser asĆ, seguir caminando sin detenerse.
Si se observa que ingresa agua o humo a través de la puerta, desde el exterior, llamar al encargado del edificio para verificar tal situación dado que algunas veces, cuando el ocupante del departamento abre la puerta, eso es aprovechado por los ladrones para ingresar.
#seguridad #alarmas #entraderas #proteccionedificio